domingo, 23 de agosto de 2015

Ciudades de papel - John Green




Ahora que se ha estrenado la película hace poquito, pensé que serie buena idea escribir sobre este libro:

En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noch e que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas. 

A estas alturas, todos sabemos quien es John Green gracias a Bajo la misma estrella y se ha convertido en uno de los escritores más comentados y ya damos por supuesto que todos sus libros son excepcionales (me incluyo)

Este libro fue el segundo que me leí de este autor, tenía muchas ganas de leer algo más ya que el primero me encantó y este siguió el mismo camino. La forma de escribir de John es muy compleja, pintándolo todo tan desperfecto como es la vida de un adolescente cualquiera y siempre tienen todos sus libros ese toque cómico e irónico que hace que me encante su forma de escribir. Este libro me tuvo muy enganchada por saber como acabarían al final y el personaje principal, Quentin, me cayó súper bien desde el primer momento.

Por otro lado, Margo no se deja controlar y va en busca de ser libre (y de venganza ) 😂😂😂 Es un muy buen libro que te dejan un buen sabor de boca. Fui a ver la película recién la sacaron y es verdad que nunca es lo mismo pero para mi es de las mejores adaptaciones que han hecho para mi. Totalmente recomendada.



Pasad un buen día y disfrutad de vuestras lecturas 😊😊

martes, 21 de julio de 2015

Saga Covenant #1: Mestiza

Valep, por algo habrá que empezar y voy a empezar por Mestiza, ya que amo con todo mi ser a Jennifer L. Armentrout





¿Serías capaz de matar a quien amas?
Los Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales; y los hijos de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio, los hijos de Hematois y mortales, no. 

Los mestizos solo tienen dos opciones: entrenar para ser centinelas, cazando y matando Daimons, o convertirse en sirvientes en las casas de los puros. Alexandria prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes, aunque de todas formas, puede que termine en los barrios bajos.

Hay reglas muy estrictas que los estudiantes del Covenant deben seguir. Álex tiene problemas con todas, pero especialmente con la regla número 1:«Las relaciones entre pura sangre y mestizos están prohibidas».

Por desgracia, Álex se siente atraída por Aiden, un pura sangre irresistible. Aunque enamorarse de Aiden no es su mayor problema; mantenerse viva hasta su graduación en el Covenant y llegar a ser centinela sí lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentará a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un Daimon y Aiden será su cazador. Y eso, no es nada bueno.


Por donde empezar es una pregunta difícil en este punto, porque ahora mismo no se lo que pienso.
Amaba, amo y amaré a Jennifer L. Armentrout por crear una saga tan absolutamente preciosa como lo es Lux ( creo que ha quedado claro que me encanta, AMO A DAEMON BLACK) pero este libro...

Veamos, no está mal para pasar un buen rato, y me ha gustado, tiene su trama y es interesante, pero la historia me recuerda a la de vampires academy, bueno no me recuerda, es idéntica, había partes en las que parecía que estaba volviendo a leer el primer libro de la saga porque son idénticos. A lo mejor también me sentiría ofendida por el libro de vampires academy si hubiera leído este primero, pero no ha sido así.

Apartando todo eso del parecido (que es bastante claro) el libro no ha estado para nada mal, lo leí en muy poquito tiempo y es una saga, por lo que veré si va a mejor con los demás.

Besos, y disfrutad de vuestras lecturas.



Muy buenas

Bonjour muy buenas,




Aunque no lo parezca el francés se me da bien (xd) Quiero presentarme como Dena, holaquetal.
Llevo tiempo pensándome esto de hacer un blog para compartir con quien quiera aguantarme lo que amo leer. Al principio a lo mejor va un poco lento mientras aprendo como va esto y tal, pero yes, I can (emoticono del músculo) Hay millones de webs con reseñas de libros, pero siempre viene bien poder decir lo que piensas, aunque sea a la nada

Besos, y paciencia.
 Dena.